Implementa SESA acciones de prevención en el sur del estado

Implementa SESA acciones de prevención en el sur del estado

Con el objetivo de brindar la atención en materia de salud a la población del municipio de Othón P. Blanco afectada por las lluvias


Implementa SESA plan de atención en el sur del estadoComo parte de las acciones de prevención y control de riesgos ante las precipitaciones registradas en el sur de Quintana Roo, la Secretaría Estatal de Salud (SESA) informa que se realizan diversas acciones de atención inmediata a la población afectada.

El secretario de SESA, Flavio Carlos Rosado, detalló que se trabaja en coordinación y de manera transversal con las instituciones de los tres niveles de gobierno.

acciones de prevención sesaEntre las acciones de prevención principales destacan los recorridos de supervisión y evaluación de afectaciones. Realizadas en unidades médicas como el Hospital General de Chetumal y el Hospital Materno Infantil Morelos.

Se mantiene comunicación permanente con el personal directivo y administrativo para atender las eventualidades. Y garantizar la atención médica de las y los usuarios de los hospitales y centros de salud.

acciones de prevención sesaEntre las acciones de prevención, se integró una brigada con personal médico, de enfermería y atención a la salud mental. Con capacidad para responder a personas en estados de hiperglucemia, hipertensión,⁠ canalización de pacientes que requieran atención en los hospitales. Atención a casos de estrés postraumático y estados de ansiedad.

Como parte de las acciones de prevención la brigada recorre los albergues dispuestos por las autoridades.

Agregó que también se realizan recorridos por parte del personal de la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica en las zonas afectadas. Que incluyen acciones de prevención y combate al dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, como por ejemplo termonebulizaciones.

Se recomienda a la población ubicada en las regiones afectadas: consumir agua embotellada, hervida o desinfectada, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir alimentos bien cocidos o fritos y, en el caso de las frutas y verduras, que estén bien lavadas y desinfectadas, además de evitar el consumo de alimentos en la vía pública y optar por alimentos enlatados o envasados.



También te gustará leer: Limpieza de rejillas de pozos de absorción en toda la ciudad

Categorías
ETIQUETAS
Compartir

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus (0 )