Mara Lezama Impulsa Economía de 1,750 Artesanas Mayas
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha reforzado la economía local de las comunidades mayas mediante el programa Artesanas del Bienestar, beneficiando a 1,750 artesanas y artesanos mayas. En este contexto, el evento se realizó en Felipe Carrillo Puerto, donde se entregaron materiales e insumos para promover la producción artesanal. Este apoyo no solo impulsa la economía, sino que también refuerza la identidad cultural y el empoderamiento de las mujeres mayas.

El programa Artesanas del Bienestar está diseñado para fortalecer la economía de las comunidades mayas a través de la artesanía. En esta ocasión, 35 grupos sociales, cada uno compuesto por 50 personas, recibieron recursos específicos para bordado, urdido de hamacas y tallado de madera. De esta manera, el gobierno estatal asegura que las artesanas y artesanos mayas puedan mejorar sus técnicas y aumentar su capacidad productiva, generando ingresos justos para sus familias. Estos materiales contribuyen directamente al bienestar económico de los beneficiarios.

Fortalecimiento de la Identidad Cultural y la Economía Local
El evento del Programa Artesanas del Bienestar, realizado en el domo doble de la colonia Cecilio Chí, contó con la presencia de importantes figuras del gobierno estatal y municipal. Entre ellos estuvieron la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, y la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández. Juntos, destacaron la importancia de fortalecer la economía social y solidaria a través de estos programas, que también celebran y preservan las tradiciones artesanales.

Mara Lezama enfatizó que, como parte de su gobierno humanista y feminista, se trabaja constantemente para que las mujeres mayas sean las protagonistas del desarrollo económico en sus comunidades.
En sus palabras, “buscamos que la prosperidad sea compartida y que el éxito turístico se refleje en el bolsillo de las artesanas”. Así, el programa Artesanas del Bienestar promueve no solo la economía local, sino también el empoderamiento de las mujeres para que puedan vivir sin ser objeto de discriminación.

Con el programa Artesanas del Bienestar, la gobernadora reafirma su compromiso con la justicia social y la igualdad de género. Buscando erradicar el machismo, clasismo y racismo, apoyando a las artesanas en su lucha por una vida digna.
La gobernadora ha destacado la importancia de continuar visibilizando su trabajo y apoyarlas para que puedan vender sus productos sin que se les pague menos de lo que realmente valen. De esta manera, el bienestar de las familias artesanas es un paso clave hacia la prosperidad compartida en Quintana Roo.
