La Comunicación Estratégica hoy

La Comunicación Estratégica hoy

Por Dra. Magda Rivero Hernández



Oportunidades, retos y desafíos en un mundo en constante cambio


La comunicación estratégica puede ser un eje transversal en el escenario actual líquido, volátil, incierto y en continuas transformaciones.  La creciente complejidad de las relaciones con los públicos ha incentivado a las empresas de todo tipo, tamaño y sector, que quieran no solo sobrevivir, sino prosperar.La comunicación estratégica puede ser un eje transversal en el escenario actual líquido, volátil, incierto y en continuas transformaciones...

Comunicación estratégica y coordinada

No basta con comunicación natural y dispersa. Es esencial integrar todas las áreas para lograr sinergia organizacional. Es la comunicación que se planifica y ejecuta teniendo en cuenta los factores del entorno y la situación contextual organizacional, incluyendo los alcances y limitaciones de recursos tanto materiales como humanos.

Objetivos alineados y medibles

Define unos objetivos claros y medibles, y que además está alineada, tanto a los objetivos organizacionales, como a los intereses, necesidades y expectativas de los stakeholders, así como de la sociedad en general.

Narrativas claras y efectivas

La comunicación estratégica puede ser un eje transversal en el escenario actual líquido, volátil, incierto y en continuas transformaciones...Los mensajes deben ser claros, conectar con la audiencia y adaptarse a cada canal y público. Mensajes que deben ser comunicados en el momento adecuado y con “call to action” apropiados, con un tono y estilo adaptado a cada uno de los públicos. Deben ser consistentes en todos los medios o canales digitales y tradicionales relevantes para estos.

Monitoreo y mejora continua

Es, asimismo, la comunicación que hace un monitoreo o evaluación permanente para medir qué funciona y qué necesita ajuste y/o transformaciones, lo que implica tener métricas clave, tanto del proceso como de los resultados e impacto.

Comunicación natural y dispersa

Y, obviamente, no se trata solo de la que se dirige al exterior, sino la que prioriza a su público interno, buscando mejorar la colaboración, la productividad y la cohesión en el equipo de trabajo. En este derrotero no ha de olvidarse el imprescindible feedback que permita a las organizaciones escuchar y responder a las necesidades y preocupaciones de sus colaboradores (y también a las de las otras partes interesadas).La comunicación estratégica puede ser un eje transversal en el escenario actual líquido, volátil, incierto y en continuas transformaciones...

Reputación, confianza y credibilidad

Todo lo reseñado anteriormente implica un enfoque sistemático y proactivo para gestionar la comunicación. Y fortalecer la reputación, la confianza y la credibilidad de las organizaciones, posibilitando la legitimidad necesaria para poder mantener su licencia social para operar.

Tecnología e inteligencia artificial como aliados

En la actualidad, las redes sociales, las plataformas y aplicaciones en general viabilizan una comunicación directa y bidireccional con el público, fomentando la creación de comunidades leales y de relaciones más sólidas y auténticas. Además, de su capacidad de segmentar audiencias y el acceso a datos en tiempo real.  Brinda a las entidades la posibilidad de personalizar sus mensajes, aumentando así su efectividad, siempre que esta información se utilice de manera ética y responsable.La comunicación estratégica puede ser un eje transversal en el escenario actual líquido, volátil, incierto y en continuas transformaciones...

Algo similar ocurre con el cada vez mayor uso de la inteligencia artificial en nuestro trabajo. Siempre que se asegure de que el contenido sea efectivo, empático y relevante, habrá una mejoría en la eficiencia, la eficacia y el impacto de nuestras propuestas.

Sostenibilidad y diversidad: compromisos clave

Por otro lado, la creciente preocupación por la sostenibilidad y la diversidad ha llevado a las organizaciones a adoptar prácticas más transparentes, sostenibles y responsables; compromisos estos que se deben visibilizar a través de la comunicación, fortaleciendo su imagen y reputación.

Comunicación en la gestión de crisis

La comunicación estratégica puede ser un eje transversal en el escenario actual líquido, volátil, incierto y en continuas transformaciones...Y algo no menos importante: una respuesta rápida y efectiva ante una crisis puede minimizar el daño a la reputación y restaurar la confianza del público, convirtiendo este escenario en una coyuntura para demostrar liderazgo. En tanto, la falta de preparación en la gestión de crisis puede resultar en daños irreparables a la reputación. Es esencial contar con un plan de comunicación de crisis bien definido, a sabiendas de que la preparación y la agilidad comunicativa son claves para gestionar con éxito situaciones de crisis.

Adaptación y ventaja competitiva

La comunicación estratégica hoy enfrenta un escenario lleno de oportunidades, retos y desafíos. Las organizaciones que sepan adaptarse y evolucionar en este entorno tendrán una ventaja competitiva significativa. Por todo ello, te invito a reflexionar sobre cómo tu organización está abordando estos desafíos y oportunidades.



Te gustó este artículo de la Dra. Magda Rivero, te invito a leer el anterior: La alquimia de la confianza y la credibilidad

Te invitamos a leer este artículo y toda la revista del mes en su versión ISSUU, dando click en la imagen

Categorías
ETIQUETAS

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )