
Emöke A Ujj
La mujer al piano y el Legado Cultural Húngaro en Cancún
Por: Donna Herrera
Donna Herrera
Donna Herrera
En esta entrevista, conversamos con la maestra Emöke A Ujj, pianista y organizadora del Festival Cultural Hungría en Cancún. Originaria de Hungría, ha sido un referente en la promoción de la música clásica y la cultura húngara en México. Nos comparte su historia, consejos para músicos y sus futuros proyectos.
Donna Herrera:
Es un honor contar con tu presencia en esta entrevista. Para comenzar, ¿podrías contarnos cómo fue tu llegada a México?
¿Quién es Emöke A Ujj ?
Emöke:
Con gusto. Soy originaria de Hungría, en Europa Central, y mi primer destino en México fue Cancún.

Ya llevo más de 20 años viviendo en esta maravillosa ciudad. Mi llegada a México se dio después de haber vivido en el estado de
Texas, Estados Unidos, donde Cancún era un destino muy popular entre los texanos. Durante nuestra primera visita, nos cautivó tanto el lugar que decidimos regresar en el
mismo año. La tercera vez, ya decidimos establecernos aquí debido a que el padre de mi hija consiguió empleo en Cancún.
Donna Herrera:
Una historia fascinante. ¿A qué edad comenzaste a estudiar piano?
Emöke A Ujj :
Comencé a estudiar piano a los 9 años. A los 14, me vi ante una decisión crucial: asistir a una escuela secundaria de música o a una escuela secundaria convencional. Opté por la escuela de música. Comparado con otros compañeros, comencé relativamente tarde, ya que muchos iniciaron a los 6 años. Sin embargo, desde el inicio, el piano se convirtió en mi pasión.
16 Años Promoviendo la Cultura Húngara en Cancún
Donna Herrera:
Sabemos que eres la organizadora del Festival Cultural Hungría en Cancún. ¿Nos podrías hablar más sobre este evento?

Emöke:
Claro, con mucho gusto. Desde 2006, me encargo de la organización del Festival Cultural Hungría en Cancún. En 2025 celebraremos nuestra edición número 16. Este festival ha tenido un gran impacto, no solo en la música clásica, sino en la promoción de otras expresiones culturales. El festival ha sido tan relevante que, en reconocimiento a mi trabajo de difundir la cultura húngara fuera de mi país, el presidente de Hungría me otorgó una cruz de oro, lo que fue un gran honor para mí.
Formación, Experiencia y Aprendizaje Continuo
Donna Herrera:
Es un logro impresionante. Ahora, ¿qué consejos les darías a aquellos que desean dedicarse a la música, especialmente al piano?
Emöke:
Hoy en día, la música puede ser un desafío debido a la velocidad con que se desarrollan las cosas en el mundo moderno, donde todos buscamos resultados rápidos. Sin embargo, la música es un arte que requiere tiempo, paciencia y dedicación. Como dijo el compositor húngaro Zoltán Kodály: “En la música no hay elevador, pero sí hay escaleras“.
Mi consejo para quienes desean dedicarse a la música es que no solo se debe asistir a la escuela. Sino que es importante también asistir a conciertos, escuchar música, participar en cursos y clases magistrales. Si tienen la oportunidad, deben viajar y estudiar en otros países, ya que esto les permitirá expandir su perspectiva. Además, aprender otros idiomas es fundamental para poder abrir puertas en el mundo. Un músico debe estar dispuesto a viajar y a aprender continuamente.
Donna Herrera:
Esos consejos me llegan, y bueno, la pregunta obligada. ¿Tienes algún pasatiempo fuera de la música?
Emöke:
Sí, me gusta mucho hacer deporte y estar al aire libre. También disfruto realizando remodelaciones en casas. Es una actividad que encuentro muy relajante y satisfactoria.
Donna Herrera:
¡Qué interesante! ¿Te presentas regularmente en algún lugar?
Emöke:
Mi actividad principal es impartir clases de piano y música. Doy clases, tanto presenciales en mi hogar como en línea, en tres idiomas: español, inglés y húngaro. Mis alumnos provienen de diversos lugares, como China, Holanda, Hungría, otras ciudades de México y, por supuesto, Cancún.
En cuanto a presentaciones, he tenido la oportunidad de tocar en numerosas salas de conciertos en Cancún, Quintana Roo. Y en diferentes ciudades de México, como Hermosillo, Mérida, Ciudad de México, Toluca, Querétaro, Veracruz, Puebla y Mexicali.
Eventos Próximos
Donna Herrera:
¿Tienes algún evento o concierto próximo?
Emöke:
Así es, en junio de 2025 tendremos la próxima edición del Festival Cultural Hungría en Cancún. Que se llevará a cabo del 19 al 21 de junio en la Universidad de Caribe y el Teatro de la Ciudad. Habrá una variedad de sorpresas e invitados especiales. Además, tengo planeado viajar a Hungría en marzo, donde realizaré recitales a cuatro manos junto a una colega húngara.
Donna Herrera:
¡Qué emocionante! Sin duda, será un evento que muchos querrán disfrutar.
Agradecemos a la maestra Emoke por compartir su inspiradora historia y experiencia. Su dedicación a la música y la cultura húngara ha dejado una huella en Cancún. Estamos seguros de que la edición 16 del Festival Cultural Hungría será un éxito. Le deseamos lo mejor.
Podrás leer el artículo anterior de Donna Herrera aquí: Festival de Música para Piano 2025



