
La chaya y sus propiedades
Mucho se habla de la chaya y sus propiedades, esta planta endémica de la Península de Yucatán que se bebe y se cocina.
Autor: Agencia Integra 360
Cómo es la chaya
La Chaya es una planta de la región peninsular, un ingrediente importante de muchos platillos yucatecos y de la cocina prehispánica maya, el arbusto de chaya puede crecer hasta los dos metros de altura y ser muy frondoso, se da muy fácil en nuestra región, al grado de que una rama abandonada en la tierra eche raíz en pocos días.
¿Qué se come y cuales son las propiedades de la chaya?
De esta planta se comen solamente sus hojas y aunque en la mayoría de los platillos se usa cocida, también se puede comer cruda en ensalada o licuada con agua de limón endulzada con miel o azúcar, como todos los vegetales sus propiedades se degradan un poco en la cocción pero la chaya es más nutritiva que la espinaca (hoja con la que la comparan), el amaranto; Los nutrientes más destacados de la chaya son el hierro, la fibra, el calcio, potasio, vitaminas A y C, antioxidantes como los carotenoides y proteínas.
Busca recetas en la web para prepararla y disfruta el increíble sabor que aporta en los platillos en los que se usa. Brazo de Reina, Chaya con huevo, Xoto Bichay, chayagra por mencionar solo unos, o agrega unas hojas en tus caldos y enriquece su sabor y propiedades.
Recuerda que al consumir ingredientes de la zona estás apoyando la economía local.