
Jornada informativa sobre Cesión de Derechos Agrarios en Yaxley
Fortalecen la tenencia de la tierra con apoyo del INMAYA
El INMAYA reafirma su compromiso con los pueblos originarios
El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (INMAYA) impulsa acciones concretas para proteger los derechos agrarios. Recientemente, en la comunidad de Yaxley, municipio de Felipe Carrillo Puerto, se realizó una jornada informativa sobre Cesión de Derechos Agrarios, centrada en fortalecer la tenencia de la tierra.
Este esfuerzo refleja el compromiso del INMAYA con el acceso a la información como herramienta de justicia. Además, se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama. La participación activa de los habitantes demuestra el interés por conocer, ejercer y defender sus derechos sobre la tierra.
Conocimiento para proteger la tierra

Durante las pláticas en Yaxley, expertos del INMAYA explicaron en qué consiste la Cesión de Derechos Agrarios. Aclararon los procesos legales, requisitos y beneficios de formalizar la tenencia de la tierra. También resolvieron dudas sobre herencias, traspasos y seguridad jurídica.
Así, las comunidades indígenas pueden evitar conflictos agrarios y asegurar el acceso legal a la tierra. La Cesión de Derechos Agrarios permite que más familias tengan certeza sobre su patrimonio y puedan planear su desarrollo comunitario a largo plazo.
El Director General del INMAYA, Enrique Chuc, enfatizó que la institución trabaja para acercar la ley a los pueblos originarios. De esta manera, se promueve una relación más equitativa entre las comunidades y las instituciones gubernamentales.
INMAYA y Yaxley: Aliados por la justicia agraria

Con estas actividades en Yaxley, el INMAYA consolida su rol como puente entre el gobierno y los pueblos indígenas. La Cesión de Derechos Agrarios se convierte en un instrumento clave para fortalecer la tenencia de la tierra, mejorar la gobernanza local y garantizar el bienestar colectivo.
Este enfoque permite una mayor inclusión y reconocimiento de las necesidades de las comunidades mayas. Además, refuerza la autonomía de las familias sobre sus territorios, promoviendo una gestión sostenible y justa de los recursos.
Acciones como esta demuestran que el acceso a la información puede transformar realidades. Y que, gracias al INMAYA, la Cesión de Derechos Agrarios en Yaxley es ya una vía efectiva para consolidar la tenencia de la tierra.
También te gustará leer: INMAYA fortalece los derechos indígenas y afromexicanas


