
UN COMPROMISO DE JUSTICIA
Con capacitación cerramos la puerta giratoria a la impunidad y delincuencia: Mara Lezama
En el marco del inicio del programa “El rol del primer respondiente en la investigación”, organizado por la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa subrayó la importancia de la capacitación de los primeros respondientes. Durante su intervención, resaltó que en estos tiempos de transformación, un compromiso de justicia es esencial para garantizar el bienestar de la sociedad.
La importancia de la capacitación para frenar la impunidad
La gobernadora detalló que el objetivo de capacitar a los primeros respondientes es fundamental para frenar la puerta giratoria de la impunidad y proteger a la sociedad de los delincuentes. Explicó que la labor de estos primeros actores en el proceso judicial no solo es crucial en las investigaciones, sino que también representa la primera esperanza para las víctimas de delitos. Enfatizó que su actuación, siempre profesional y empática, puede ser la clave para evitar la impunidad y asegurar que la justicia prevalezca.
El trabajo en equipo para un sistema de justicia efectivo
Por su parte, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, enfatizó la importancia de trabajar como un solo equipo. Llamó a la colaboración entre diversas fuerzas, sin distinciones de instituciones. “Todos los que se detengan se tienen que quedar adentro”, fue la instrucción clara que ofreció, destacando que la coordinación entre los distintos actores del sistema de justicia es esencial para que los resultados sean los que esperan los quintanarroenses.
Avances significativos en la judicialización de casos
Cebada Rivas también destacó los avances logrados en la judicialización de carpetas. Afirmando que la estadística ha mejorado significativamente, alcanzando un 80-85% de judicialización. Subrayó que los primeros respondientes son los ojos de la justicia. Y su trabajo en la primera línea es vital para asegurar que los casos lleguen a la justicia de manera efectiva y eficiente.
El impacto de la formación en el fortalecimiento de la justicia
El curso, impartido por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega a través de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo. Tiene como propósito mejorar la capacidad de los policías en la investigación. La capacitación proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para fortalecer los casos jud
iciales y evitar errores en el proceso que puedan afectar la resolución de los delitos.
Justicia, derecho humano y compromiso gubernamental
Durante la ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama reafirmó que no basta con tener leyes bien redactadas o estructuras judiciales sólidas. Es necesario contar con los recursos y la capacitación. Para quienes están en contacto directo con la ciudadanía. Reiteró que este curso tendrá un impacto positivo en la recuperación de la paz. Y en la lucha contra la puerta giratoria de la impunidad. Enfatizó que la justicia no es un favor, sino un derecho humano fundamental, y en su gobierno humanista con corazón feminista. Se seguirá trabajando para garantizar una justicia accesible y efectiva para todos.
También te gustará leer: Mara Lezama apoya a pescadores con más de 6.6 MDP