Panel virtual sobre Los Derechos de las Mujeres Indígenas.

Panel virtual sobre Los Derechos de las Mujeres Indígenas.

INMAYA y Tribunales Agrarios conmemoran el Día Naranja con panel virtual


Se impartió una videoconferencia a nivel nacional


En el marco del Día Naranja, que se conmemora el 25 de cada mes, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), en coordinación con los Tribunales Agrarios, llevaron a cabo un panel virtual titulado “Los Derechos de las Mujeres Indígenas”.Inmaya realiza panel sobre “Los Derechos de las Mujeres Indígenas”

El panel se transmitió en vivo a través de plataformas digitales oficiales de los Tribunales Agrarios. Contando con la participación de Ana Carina Hernández Dzib, Jefa del Departamento de Transparencia del INMAYA. Quien abordó temas relacionados con los derechos de las mujeres indígenas. Incluyendo el acceso a la justicia y la participación en la vida pública y la erradicación de la violencia de género.

La transmisión del panel “Los Derechos de las Mujeres Indígenas” estuvo abierta al público.

Se invitó a toda la comunidad a participar para fortalecer el compromiso con la igualdad de género y los derechos de las mujeres indígenas en Quintana Roo.

El objetivo principal del panel “Los Derechos de las Mujeres Indígenas” es fortalecer el compromiso de los Tribunales Agrarios en fomentar los valores sociales en materia de igualdad de género. Y contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres indígenas en el estado.Inmaya realiza panel sobre “Los Derechos de las Mujeres Indígenas”

A través del Nuevo Acuerdo de Quintana Roo, se prioriza generar espacios de diálogos y reflexión. Para proteger los derechos y garantizar el bienestar de las mujeres indígenas en México y en todo el mundo que enfrentan múltiples desafíos. Incluyendo la discriminación, la pobreza, la violencia y la falta de acceso a oportunidades.

El director general del INMAYA, Eder Enrique Chuc Cen reafirmó el compromiso con la promoción y defensa de los derechos de las mujeres indígenas. Señaló que el instituto trabaja en diversas acciones para empoderar a las mujeres indígenas y garantizar su participación en la toma de decisiones.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del INMAYA de trabajar de manera coordinada con el gobierno estatal y otras instituciones para brindar atención oportuna y efectiva a las comunidades indígenas y vulnerables en situaciones de violencia.



También te gustará leer: Solidaridad logra reforma que sanciona el robo de motocicletas

Categorías
ETIQUETAS
Compartir

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus (0 )