
Informe Policial Móvil fortalece la seguridad en Quintana Roo bajo
Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Móvil, fortaleciendo el combate a la corrupción
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en implementar el Informe Policial Móvil (IPH), una herramienta tecnológica que fortalece la seguridad y combate la corrupción. Esta innovación conecta directamente con Plataforma México, mejorando la eficiencia de los cuerpos de seguridad y garantizando transparencia en cada actuación.

Modernización policial y transparencia
Durante la presentación oficial, la gobernadora Mara Lezama destacó que el Informe Policial Móvil (IPH) representa un paso decisivo hacia la digitalización de la seguridad pública en Quintana Roo. Este sistema permite que los elementos registren sus reportes en campo desde tabletas electrónicas, reduciendo de 24 a solo una hora el tiempo de elaboración de informes.
Asimismo, la mandataria resaltó que la implementación del IPH alinea los esfuerzos estatales con la política nacional de seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al conectar directamente con el registro nacional de detenciones y Plataforma México. Esto coloca a Quintana Roo a la vanguardia en el uso de tecnología aplicada a la seguridad.
Marcela Figueroa Franco, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reconoció la labor de Mara Lezama por impulsar políticas que fortalecen la paz y reducen la incidencia delictiva. De hecho, el estado ha logrado una disminución del 68% en homicidios, reflejando los resultados del trabajo coordinado.

Innovación tecnológica al servicio de la seguridad
El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, explicó que el Informe Policial Móvil simplifica los procesos, garantiza el debido proceso y mejora la calidad de la información. Con esta tecnología, más de 400 elementos ya fueron capacitados, fortaleciendo la profesionalización de las corporaciones.
Por su parte, Adrián Martínez Ortega, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, informó que la plataforma permite incluir fotografías, videos y ubicación geográfica. Esto refuerza la transparencia, agiliza los patrullajes y permite generar informes directamente desde el lugar de los hechos.
La gobernadora Mara Lezama enfatizó que este sistema es parte esencial del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo objetivo es construir un estado más seguro, moderno y con justicia social. Subrayó que “combatir la corrupción y la impunidad es una convicción profunda de la Cuarta Transformación”.

Finalmente, agradeció la colaboración de las fuerzas armadas, presidentes municipales y autoridades estatales, quienes fortalecen el trabajo conjunto en favor de la paz. Con el Informe Policial Móvil, Quintana Roo se posiciona como referente nacional en modernización y transparencia policial.
“Nuestra fortaleza está en que juntas y juntos construimos un Quintana Roo fuerte y en paz”, concluyó Mara Lezama.
Participaron en esta presentación la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez. El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega. Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General Raciel López Salazar. Las presidentas y presidentes municipales Ana Paty Peralta de la Peña, de Benito Juárez; Blanca Merari Tziu, de Puerto Morelos. Erick Borges Yam, de José María Morelos; Nivardo Mena Villanueva, de Lázaro Cárdenas. El diputado Alberto Batún Chulim; el comandante de la 34 Zona Militar. General Fidel Mondragón Rivero; el Almirante Juan José Bernal Pérez, comandante de la V Zona Naval.
También te gustará leer: Mara Lezama celebra a los policías y reconoce el mérito policial


